Es la complicación médica más frecuente del Embarazo.
Las mujeres pueden dividirse en las que se sabía que tenían diabetes antes del embarazo (diabetes pregestacional o manifiesta), y las que se diagnostican durante el embarazo (Gestacional).
Las consecuencias fetales adversas de la Diabetes gestacional mal controlada , incluyen las siguientes entidades:
Lactantes cuyo peso al nacer excede 4,500 g.
La macrosomía afecta casi todos los órganos fetales, presentan depósito excesivo de grasa en los hombros y el tronco , lo que predispone a distocia de hombro , así como desproporción cefalopélvica lo cual tiende a incrementar los indices de operación cesárea.
Varios estudios han mostrado que el aborto durante el primer trimestre se relaciona con un control inadecuado de la glucemia.
Las anomalías fetales explican casi la mitad de las muertes perinatales en embarazos en diabéticas, consecuencias de la diabetes mal controlada tanto antes de la concepción como en etapas tempranas del embarazo.
Este riesgo está aumentado en pacientes con niveles de glucosa elevada en ayuno, Así como en pacientes con Diabetes manifiesta, lo cual puede relacionarse con aumento del riesgo de muerte fetal durante las últimas 4 a 8 semanas de gestación .
Resultado de aumento en las concentraciones de glucosa en el líquido amniótico)
Estas son solo algunas de las repercusiones en el feto , consecuencia de cambios en el microambiente circundante debido al incremento en las concentraciones de glucosa, como resultado de un control inadecuado o falta de detecciòn oportuna de una complicación como la Diabetes.
Acércate , si estas embarazada debes tener una evaluación medica completa , exámenes prenatales y detección de los factores de riesgo , que puedan desencadenar en el desarrollo de Diabetes Gestacional.