¿ QUÉ ES LA OSTEOPOROSIS ?

Spinal Fracture and traumatic vertebral injury medical concept as a human anatomy spinal column with a broken burst vertebra due to compression or other osteoporosis back disease.

 Osteoporosis

Es una condición de salud grave reconocida en forma universal.

Es una enfermedad metabólica crónica y progresiva que afecta a ambos sexos.

Se define como un trastorno generalizado  del esqueleto  caracterizado por  disminución de la masa ósea  y deterioro progresivo del tejido óseo  con un consecuente incremento en la fragilidad ósea que predispone a la persona a un mayor riesgo de fractura.

La edad es uno de los factores de riesgo de fractura más importantes, no solo por el progresivo deterioro de la resistencia  ósea, sino también porque a mayor edad hay más problemas de movilidad, dependencia, déficit nutricional y comorbilidades., encontrar osteoporosis  es más frecuente después  del sexto decenio de la vida.

En casi todos los países latinoamericanos se observa un incremento de la población de la tercera edad , siendo México uno de los países de mayor población, al igual que en todo el mundo esta tendencia seguirá a lo largo del siglo XXI con un incremento de enfermedades crónico-degenerativas, entre ellas osteoporosis y fracturas por fragilidad.

En México la prevalencia de osteoporosis en mujeres mayores de 50 años es de 16% y la prevalencia  de osteopenia  es del 57%.

El riesgo de sufrir una fractura de cadera a los 50 años es de 8.5% en las mujeres   y de 3.8% en hombres.

Por orden de frecuencia se encuentran las fracturas de muñeca, de cadera y húmero, las fracturas vertebrales clínicas a menudo son subdiagnosticadas.

OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA

Como una parte inevitable del envejecimiento , la pérdida de hueso ocurre en todas las mujeres postmenopausicas sin importar sus antecedentes  raciales o étnicos.

Las mujeres pueden empezar a perder hueso trabecular alrededor de los 35 años de edad y hueso cortical cerca de los 40 años.

Al presentar la media de niveles premenopausicos y los niveles de estrona entre 65 y 75 % de la media de los niveles premenopáusicos.

Esta caída desencadena una pérdida acelerada de la masa ósea que puede persistir hasta por 10 años después de la menopausia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *