RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS ¿COMO IDENTIFICARLA?

Cropped shot of a unrecognizable pregnant woman breaking waters with white background

La ruptura prematura de membranas (RPM) es la rotura de las membranas ovulares antes del inicio del parto, con la consiguiente salida de líquido amniótico.

La mayoría de las RPM son a término (8% gestaciones) y el parto se desencadenará, incluso en condiciones cervicales desfavorables, de forma espontánea en las siguientes 24 horas (72%-95%).

Más infrecuente es la RPM pretérmino que complica un 2-4% de todas las gestaciones únicas, un 7-20% de las gestaciones gemelares y representa un 30% de los partos pretérmino.

Debido a que el límite de la viabilidad se ha reducido en
los últimos años, actualmente nos referiremos a RPM previable cuando ésta se produce antes de la semana 23.0 de gestación.

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico de RPM es clínico evidenciando hidrorrea en la exploración vaginal. En caso de duda clínica se recurrirá a la realización de:
1. pH vaginal (normal pH 3.4-5.5)
2. Ecografía fetal
3. Pruebas bioquímicas:
4. Amniocentesis diagnóstica

El Protocolo de Estudio completo , se debe realizar por tu Medico Ginecoobstetra, así como la decisión en cuánto a la vía de Nacimiento,

Tu Medico considerara diversos factores, desde la edad  gestacional , el tiempo de evolución , la presencia de datos de compromiso fetal, Infección intraamniotica o Materna.

Si durante el Embarazo, en cualquier etapa de la gestación detectas Salida de Liquido transvaginal , Solicita atención Inmediata ; puede tratarse de Ruptura prematura de Membranas .

Para mayor Información y citas:

Comunicate con la Dra. Mota al 9984411864

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *