La Mayor parte de los Tumores de Ovario tanto benignos como malignos son de naturaleza quística.
Con frecuencia estos quistes requieren ABLACIÓN debido a los sintomas que causan o a la posibilidad de cáncer.
Los Mecanismos exactos que conducen a la formación de un quiste son inciertos.
La mayoría de las mujeres con quistes ováricos carece de síntomas .
Cuando existen, el dolor y la sensación vaga de presión son frecuentes, el dolor cíclico con la menstruación sugiere la posibilidad de endometriosis y de un endometrioma.
El dolor intermitente puede reflejar el inicio de una torsión, mientras que el dolor agudo e intenso indica torsión con isquemia ovárica resultante.
Otras causas de dolor agudo son:
En los cánceres ováricos avanzados, muchas mujeres presentan aumento de diámetro abdominal y saciedad precoz por ascitis o crecimiento ovárico
Exploración Ginecologica
Muchos quistes de ovario son asintomáticos y se encuentran de forma accidental durante una exploración ginecológica de rutina o al realizar estudios de imagen por alguna Indicación.
Los hallazgos pueden variar , pero por lo general las tumoraciones típicas son móviles, quisticas, no dolorosas y se encuentran a un lado del útero.
Gonadotropina coriônica humana.
En la valoración de la patología anexial, la detección de hCG-B sérica indica la posibilidad de embarazo ectópico o de un cuerpo lúteo del embarazo.
Marcadores Tumorales
Los marcadores tumores son proteínas producidas por las células de un tumor o por el organismo en respuesta a las células tumores.
Muchos de estos marcadores se han utilizado para identificar a los Cánceres ováricos
-CA 125
Su concentración sérica se eleva con frecuencia en las mujeres con cáncer ovárico epitelial.
-AFP. (Alfafetoproteína)
Se eleva en las pacientes con un tumor del seno endodérmico o un carcinoma de las células embrionaria
-GONADOTROPINA CORIONICA HUMANA hCG-B
Indica en ocasiones la presencia de un coriocarcinoma ovárico, un tumor mixto de células germinativas o un carcinoma de células embrionarias.
-DHL
Se eleva en pacientes con disgerminomas
-Ag carcinoembrionario y CA 19-9
Se eleva en los carcinomas ováricos epiteliales mucinosos
ESTUDIOS DE IMAGEN
Para las lesiones confinadas a la pelvis verdadera, la ecografía transvaginal tiene mejor resolución, mientras que la ecografía transabdominal es más útil en caso de tumores grandes
Se ha Investigado la utilidad de la Resonancia Magnética en la valoración de los quistes ováricos.
Observación
La mayor parte de los quistes ováricos es funcional, y pueden sufrir regresión espontánea tras 6 meses de vigilancia desde su detección.
Empleo de anticonceptivos orales combinados, pueden acelerar la resolución del quiste.
Extirpación quirurgica
Pese a los esfuerzos de los investigadores para clasificar las lesiones por medios radiográficos y serológicos , la similitud morfológica entre los diversos tipos de quistes es considerable, así como entre los que son malignos y benignos.
Por lo tanto en muchos casos, la herramienta diagnostica definitiva es la ablación quirúrgica de los quistes.